lunes, 24 de septiembre de 2012

LA ISLA BRITANICA TRISTAN DE ACUÑA

La isla habitada más remota del mundo

Se trata de la isla británica Tristán de Acuña (Tristan da Cunha) en el Atlantico Sur. Es el lugar más alejado de cualquier otro lugar habitado. Su acceso es complicado dado que la isla está rodeada por acantilados de más de 600 metros de altura. Su población es de 271 habitantes.

 

La isla fue en la antigüedad usada como base temporal para los balleneros y cazadores de focas, principalmente provenientes de los Estados Unidos (de allí llegaron los primeros colonos).
El comienzo de la industria de la langosta en 1950 hizo florecer la empobrecida economía existente, que pasó de ser de subsistencia a una economía de mercado, aunque la agricultura sigue siendo la principal ocupación de los isleños junto con la pesca.


 


Las especiales características demográficas de sus habitantes, debido a su aislamiento y la elevada endogamia, hizo que su población fuese analizada, tal como lo muestra el informe presentado en European Journal of Human Genetics
Aunque algunos jóvenes de Tristán da Cunha se marchan de la isla en busca de pareja, los matrimonios entre los propios habitantes son la regla, y hacen que sólo haya ocho apellidos diferentes en la isla: Glass, Green, Hagan, Laverello, Repetto, Rogers, Swain y Patterson, repartidos en 80 familias. En la isla se consume un número bastante elevado de botellas de whisky. En 1993 y 1994, cada individuo bebió el equivalente a casi 50 litros de whisky de media por año. 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario