martes, 9 de octubre de 2012
Las multicolores montañas de andmannalaugar en Islandia
El parque nacional Landmannalaugar está situado al sur de Islandia cerca del estratovolcán de Hekla (el más activo de la isla). De junio a finales de septiembre el parque ofrece a sus visitantes un espectáculo singular, en su geografía emergen coloridas montañas de riolita con muy diversas tonalidades junto con extensos campos de lava. Una verdadera maravilla de la naturaleza.
Dos de las montañas más populares entre los excursionistas son Bláhnjúkur (que significa "pico azul") y Brennisteinsalda (que significa "ola de azufre").
Los turistas pueden visitar el área desde junio hasta finales de septiembre, después de lo cual el parque está cerrado.
El parque cuenta con un refugio de montaña, en funcionamiento desde 1951, con capacidad para 78 personas y las comodidades básicas. Está ubicado cerca de los manantiales geotérmicos, un lugar también popular entre los turistas.
http://www.landmannalaugar.info/
El sorprendente Atolón de Rangiroa
A 300 kilómetros de Tahití, en la Polinesia Francesa, se encuentra uno de los atolones más grandes y fascinantes del mundo. El también llamado Ragiroa o Ra'iroa es un atolón del archipiélago que conforman las islas Tuamotu. Tiene 1640 km² de superficie y una laguna de agua turquesa de 78 km de largo. Una maravilla de la naturaleza.
El termino Tuamotu proviene del lenguaje local y significa "muchas islas". Antiguamente fue llamado Pakamotu ("nube de islas"), posteriormente los tahitianos lo rebautizaron como Paumotu ("islas sumisas"). Los europeos lo llamaron Archipiélago Peligroso a causa de sus arrecifes, que representaban un peligro para la navegación.
Las fotografías son propiedad de Vince Bossley.
Ver imagen portada en tamaño Wallpaper.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)